Consejos para embalar tus objetos para una mudanza

Uno de los aspectos fundamentales que nos asegurará el éxito de nuestra mudanza es la forma cómo embalamos nuestros objetos ya que esto determinará si nuestras pertenencias llegaran en perfecto estado a su destino final.

Hoy queremos darte algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán a gestionar de una forma más efectiva el embalaje de tus muebles, enseres y demás objetos como todo un profesional y a ahorrar gastos.

No cargar en exceso las cajas

Lo primero que debes tener en cuenta es no sobrecargar las cajas. Si estableces un límite de peso de acuerdo al tamaño de la caja, podrás manipularlas y transportarlas de mejor manera.

Las cajas muy pesadas pueden ocasionarte lesiones al intentar cogerlas sin adoptar la postura correcta. Evita situaciones desagradables durante tu mudanza con este fácil consejo.

Al envolver tus objetos debes hacerlo con cuidado. Para ello recomendamos que utilices papel o plástico de burbujas para dar una protección extra a los objetos frágiles. Gracias a esta envoltura, podrán amortiguar los golpes que se pueden producir durante el traslado.

Los objetos más delicados como las cerámicas, cristal o porcelana, deben ser envueltos en papel de seda o telas y luego con plástico de burbujas. No olvides etiquetar las cajas donde guardes estos objetos con la palabra “Frágil”, para asegurarte de que serán tratadas con mucho cuidado.

Clasifica las cajas según la habitación a la que pertenecen

Es preferible embalar juntos todos los objetos de una estancia e identificar la caja con su nombre. De esta manera será mucho más fácil el proceso de localizarlas y desembalar tus cosas.

La mejor manera de llenar las cajas es comenzar por los objetos a los que das menos uso y dejar para el final las cosas de uso cotidiano. De esta forma podrás tenerlas a mano en caso de necesitarlas.

En cuanto a objetos pesados, recomendamos colocarlos en la parte inferior de la caja. Seguidamente, continua con los objetos medianos y luego los pequeños. Rellena los espacios vacíos con bolsas o plástico de burbuja para evitar que tus pertenencias se golpeen entre sí. Sella las cajas usando cinta de embalaje. De esta manera reforzaras la estructura de la caja y evitaras que se pueda abrir durante el trayecto.

Para guardar tu ropa, recomendamos que utilices cajas especiales para transportarlas con sus respectivas perchas. De esta manera te asegurarás de que llegarán en perfecto estado y sin arrugas.

Para ahorrar un poco de dinero, te recomendamos aprovechar el espacio de tus cajones para guardar ropa u objetos que no requieran mayores cuidados. También puedes usar bolsas o tus maletas.

No olvides que debes embalar objetos como las lámparas. Para ello primero debes desmontarlas y guardarlas por separado, incluyendo su bombilla. Utiliza también el plástico de burbuja y telas para proteger la pantalla de la lámpara.

Para transportar tus libros, lo mejor es clasificarlos según su tamaño y embalarlos según este patrón. Recuerda no sobrecargar las cajas con los libros y colócalos de la manera en que ocupen menor espacio.

Si tienes objetos de grandes dimensiones y que requieran de un mayor cuidado, lo más aconsejable solicitar la ayuda de una empresa de mudanzas ya que cuentan con las herramientas más especializadas para transportar este tipo de objetos garantizando su perfecto estado.

Siguiendo estas sencillas recomendaciones lograras gestionar el embalaje de tus cajas como todo un profesional y a conseguir que tu mudanza sea todo un éxito.

Más información

Cómo embalar tus cajas como un profesional
Deja tu puntuación